En un momento en que la ola de la economía digital arrasa el mundo, la integración de la tecnología digital y el comercio internacional se profundiza, y el comercio digital se ha convertido en una nueva fuerza impulsora del desarrollo del comercio internacional. Si observamos el mundo, ¿cuál es la región más dinámica para el desarrollo del comercio digital? La región no perteneciente a la RCEP no es otra. Los estudios demuestran que el ecosistema de comercio digital de la RCEP ya está tomando forma, y es hora de que todas las partes se centren en mejorar el ecosistema nacional de comercio digital en la región de la RCEP.
A juzgar por los términos de la RCEP, esta otorga gran importancia al comercio electrónico. El capítulo sobre comercio electrónico de la RCEP constituye el primer logro integral y de alto nivel en materia de normas plurilaterales de comercio electrónico en la región Asia-Pacífico. Este capítulo no solo heredó algunas normas tradicionales de comercio electrónico, sino que también logró, por primera vez, un importante consenso sobre la transmisión transfronteriza de información y la localización de datos, lo que proporciona una garantía institucional para que los Estados miembros fortalezcan la cooperación en el ámbito del comercio electrónico y favorece la creación de un entorno favorable para su desarrollo. Fortalece la confianza mutua en políticas, el reconocimiento mutuo en materia de regulación y la interoperabilidad empresarial en el ámbito del comercio electrónico entre los Estados miembros, impulsando significativamente el desarrollo del comercio electrónico en la región.
Así como el potencial de la economía digital reside en su integración con la economía real, el comercio digital no solo se refiere al flujo de servicios y contenido de datos, sino también al contenido digital del comercio tradicional, que abarca todos los aspectos del diseño, la fabricación, el comercio, el transporte, la promoción y las ventas de productos. Para mejorar el ecosistema de desarrollo del comercio digital de la RCEP en el futuro, es necesario, por un lado, comparar acuerdos de libre comercio de alto nivel como el CPTPP y el DEPA, y por otro, conectar con los países en desarrollo en la RCEP y proponer productos que incluyan el diseño, la fabricación, el comercio, el transporte, la promoción y las ventas de productos. Para soluciones comerciales digitales como la circulación de datos, es necesario revisar todos los términos de la RCEP desde la perspectiva del desarrollo ecológico del comercio digital.
En el futuro, la región de la RCEP necesita optimizar aún más el entorno empresarial en términos de facilitación del despacho aduanero, liberalización de la inversión, infraestructura digital, infraestructura general, sistema logístico transfronterizo, flujo de datos transfronterizo y protección de la propiedad intelectual, entre otros, para impulsar aún más el vigoroso desarrollo de la digitalización de la RCEP. A juzgar por la situación actual, factores como el retraso en el flujo de datos transfronterizo, la diferenciación de los niveles de infraestructura regional y la falta de talento en la economía digital limitan el desarrollo del comercio digital regional.
Hora de publicación: 09-sep-2022